
La situación económica en la que está sumido el país latinoamericano no es un secreto para nadie, la inflación está a la orden del día. Según el Observatorio Venezolano de Finanzas, el año 2022 cerró con una inflación del 37,2%, la cual es la tasa más alta en los últimos 20 meses en el país.
No obstante, el país está en un tiempo en el que los emprendimientos surgen día tras día, ante esta situación se ha podido observar que la tecnología se encuentra inmersa en algunos de los negocios que están naciendo. Las llamadas Startups están siendo una tendencia últimamente, y es que existen modelos de negocios prometedores que están abriéndose paso en el mercado venezolano.
The Circle: Startup & Venture Capital Summit 2022

Wave Tech Hub y la Asociación Venezolana del Capital privado (Venecapital), entre los días 17 y 18 de noviembre del año 2022 llevaron a cabo el primer evento que reunió a más de 20 Startups en la sede de Wave Tech Hub ubicada en la torre P&G de La Trinidad. The Circle: Startup & Venture Capital Summit 2022, fue el evento que permitió a los representantes de cada una de las Startups presentes darse a conocer al público venezolano.
Asimismo, el evento fue el espacio en el que las Startups que tuvieron éxito con su modelo de negocios en el mercado, compartieran como fue el desarrollo de su compañía. Estuvieron presentes compañías como Yummy, Ridery, La Wawa, Papa, entre otros. Asimismo, expertos en el área impartieron sus conocimientos y consejos de como iniciar un modelo de negocios que sea innovador, como también hablando de las Venture Capital o capital de riesgo, ese capital que se invierte en un modelo de negocios naciente.
Carlos Aguiló, fundador de Wave Tech Hub, comenta que existe una confianza en el ecosistema tecnológico de Venezuela. Por este motivo se busca realizar inversión en las Startups, creando incubadoras y aceleradoras, como es el caso de la Wave Tech Hub, que impulsen a estos modelos de negocios nacientes para que estén presentes en el mercado.
“Tenemos el talento necesario para desarrollar tecnología, no solo los ingenieros, computistas y los desarrolladores, sino también los emprendedores que se apalancan en ese tipo de contenido”
Carlos Aguiló, fundador de Wave Tech Hub
Uno de los modelos de negocios que se hizo presente en The Circle fue Asilinks. El objetivo principal de la Startup es conectar a los freelancers con sus potenciales clientes. Los trabajadores independientes ofrecen sus servicios en la plataforma de Asilinks y solo tienen que esperar a que alguien solicite sus servicios. Asimismo, la startup asegura al freelancer que podrá recibir comisiones de por vida.
Las Startups Unicornio
En el mundo existen modelos de negocios que se enfrentaron al mercado en modo de Startup. Aquellos modelos que logran alcanzar un valor de más de mil millones de dólares se les denominan como “Unicornios”. En el evento realizado por la Wave Tech Hub y Venecapital tuvo como invitado a Kavak, el unicornio emergente de América Latina.
El modelo de negocios en el cual se basa Kavak es la compra y venta de autos “semi-nuevos”, los cuales son comprados, restaurados y vendidos en el mercado. Kavak se asegura en el mercado como una opción fiable en la compra de automóviles en el mercado.
Para conocer sobre la historia de Kavak les invitamos a ver el siguiente vídeo de la revista especializada de negocios, Forbes.
Post de Facebook
Existe esperanza en el ecosistema tecnológico de Venezuela, por lo que se está buscando realizar inversión en los modelos de negocios nacientes que implementen la tecnología en su desarrollo. Si quieres saber más acerca de las Startups, te invitamos a que leas el siguiente artículo titulado: Las Startups están ganando terreno en Venezuela.
Deja una respuesta